PROLOGO:
Hace algunas semanas en el municipio de Candelaria, contiguo al mío y donde suelo acudir de vez en cuando de compras o a su Biblioteca coincidí en la misma con un chaval de unos 18 años que se sentó frente a un P.C cercano al mío. Farfullaba a ratos mientras leía en la pantalla las páginas de Internet a las que iba accediendo buscando en la red respuestas a su problema. Se movía por páginas de Adicciones mientras hablaba por el móvil a ratos lastimosamente con un amigo primero y luego con una chica sobre cuestiones más o menos centradas en los temas que iba viendo en la pantalla. Les explicaba también donde se alojaba, cómo se encontraba y lo que hacía. Les hablaba así mismo de los problemas progresivos que tenía con los amigos y antes con su entorno familiar que le hizo salir de su casa hacía unos meses, de la falta de dinero, del abandono de los estudios…
Les relató también en algún momento como había caído en su adicción al “boliche” (preparado base de coca de lo más adictiva) cuando una noche de fiesta algo borracho y con un par de porros encima se lo ofrecieron unos chicos del pueblo con los que se encontró durante las fiestas meses atrás y ya todo cambio en su vida. Contaba en fin, que no quería ser un “drogata de mierda” y en algún momento se echó a llorar y salió fuera para regresar minutos más tarde ya más tranquilo (probablemente colocado) para continuar con el mismo ritual de búsqueda y conversación…
Como ven en el inicio de la presentación de esta Nueva Página me he dejado de tecnicismos y datos científicos en recuerdo a todos aquellos jóvenes valiosos llenos de proyectos incluidos Amigos, Familiares, Compañeros y demás Conocidos o Desconocidos que sucumbieron al trato intimo que iniciaron una vez con las Drogas. El consumo de drogas en Europa es una de las principales causas de Mortalidad entre los Jóvenes tanto directamente por Sobredosis como de forma indirecta por Enfermedades, Accidentes, Sucesos Violentos o Suicidios. En 2012 el número de muertos por sobredosis fue de 6.100 , aun así y según fuentes de Estados Unidos se registran un número bajo por solo anotarse los casos donde ha habido ingreso hospitalario o ha intervenido la policía.
DOCUMENTOS BÁSICOS:
Los Acuerdos Internacionales sobre Políticas frente a las Drogas siempre han estado repletos de Controversias y Errores de diferente índole de los que se han aprovechado también siempre los Mercados Negros del Tráfico Ilegal de Sustancias. En Abril de 2016 se celebró una reunión muy importante previa a la Asamblea general en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de la O.N.U. La denominada UNGASS fue un periodo extraordinario de sesiones ( el trigésimo periodo en concreto pero que no se celebraba desde hacía 20 años) con el lema; “Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar el problema mundial de las Drogas” que tuvo la asistencia de más de un millar de expertos científicos, políticos y famosos que reclamaba una verdadera reforma y evitara la guerra frontal contra las drogas que impidiera el enriquecimiento de organizaciones criminales, de gobiernos corruptos, el socavamiento de valores morales básicos y reclamaba un nuevo enfoque basado en la Ciencia, la Compasión, la Salud y los Derechos Humanos. En el Documento se recogen lo que denominan Recomendaciones Operacionales entre las que se encuentran las orientadas a;
1/ LA PREVENCIÓN DE LA DEMANDA incluidas la Prevención y el Tratamiento de las Toxicomanías, pero también la promoción del Bienestar Social en su conjunto, la atención especial a Grupos de Riesgo, el alentar a los distintos grupos sociales desde Políticos a Profesionales y Científicos a la elaboración de Programas de Prevención que aumenten la Conciencia Pública sobre los riesgos del Uso Indebido de las Drogas y facilitar el acceso a Jóvenes a actividades Deportivas y Culturales frecuentes, y aumentar la capacidad de las Autoridades Sanitarias y Sociales, de las fuerzas del Orden y las autoridades Penales para Cooperar en sus mandatos y ofrecer respuestas amplias, integradas y equilibradas al Uso Indebido de Drogas entre otras cosas… …
2/ REDUCCION DE LA OFERTA Y MEDIDAS PARA LA APLICACIÓN EFICAZ DE LA LEY que dé Respuestas a la Delincuencia relacionada, la lucha contra el Blanqueo y la Promoción de la Cooperación Judicial para Proteger a las Personas, Sociedades y Comunidades garantizando su Seguridad e intensificando esfuerzos para luchar contra el Cultivo, Producción, Fabricación y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Psicotrópicos así como la adopción de medidas contra la Delincuencia y Violencia relacionadas y su conexión con Otras formas de Actividades Delictivas (Blanqueo, Corrupción…)teniendo presente sus causas y Consecuencias Sociales y Económicas fortaleciendo medidas Multidisciplinares a todos los niveles desde Internacional a Local y Comunitario que prevengan la Delincuencia, su Violencia, Corrupción y Victimización fomentando el Desarrollo y la Inclusión Social. Todo esto en el esfuerzo general de la Aplicación de la Ley y en la Promoción de la Cultura de la Legalidad como reza la Declaración de Doha sobre la Prevención del Delito y la Aplicación de la Justicia Penal en el amplio Marco del Programa de las Naciones Unidas para abordar Problemas Sociales y Económicos promoviendo el Estado de Derecho a nivel Nacional e Internacional y la Participación Pública… … Maximizar también la eficacia de las medidas para la Aplicación de la Ley contra Grupos Delictivos Organizados dedicando la debida atención en cada Jurisdicción a los Responsables de estas actividades ilícitas a mayor escala y de Mayor Gravedad… …
3/ DROGAS Y DERECHOS HUMANOS, JOVENES, NIÑOS, MUJERES Y COMUNIDADES: Ampliar los Conocimientos y Capacidades de los Responsables Políticos encargados de formular respuestas en los diferentes aspectos del Problema Mundial de la Droga para que las Políticas Nacionales tengan un enfoque amplio, integrado y equilibrado que respeten los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, protejan la Salud, Seguridad y Libertad de las Personas, Familias, miembros Vulnerables, Comunidades y a la Sociedad en su conjunto… Asegurar el acceso a Servicios de Salud y Sociales para actividades Preventivas, de Atención Primaria y Tratamiento a todas las personas incluidas las privadas de libertad o en prisión preventiva con atención especial a las Mujeres Embarazadas… Asegurar la debida Calidad de los servicios de Rehabilitación y Tratamiento de Drogodependientes…Continuar determinando y abordando los factores que establecen que las mujeres y niñas sean más vulnerables a la explotación y participación en el tráfico de drogas…Promover la coordinación eficaz entre Justicia, Educación y Servicios Sociales para asegurar que se atiendan hasta las necesidades físicas y mentales de aquellos que sean menores de edad relacionados con los delitos de Tráfico de Drogas… … Proporcionar Políticas y respuestas proporcionadas y eficaces, así como Garantías Legales y salvaguardias relativas al Proceso Penal y el Sector de la Justicia… … …
4/ABORDAR Y CONTRARESTAR EL PROBLEMA MUNDIAL DE LA DROGA SEGÚN SU Realidad Cambiante, Tendencias y Circunstancias existentes, Retos y Amenazas Crecientes y Persistentes incluidas las nuevas sustancias Psicoactivas de acuerdo con los tres tratados de Fiscalización Internacional de Drogas y otros Instrumentos Internacionales… …Hacer frente a las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), estimulantes Anfetamínicos incluida la Metanfetamina, a la desviación de precursores y al uso para fines no médicos de productos Farmacéuticos que contienen Estupefacientes y Psicotrópicos. Establecer asociaciones de colaboración e intercambio de información con las industrias y fortalecer las existentes, en particular con la Química y la Farmacéutica y Alentar la utilización de las Directrices para la elaboración de un Código de Práctica Voluntaria destinado a dicha industria y publicado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes… …Intensificar los esfuerzos en el contexto del Desarrollo Sostenible a largo plazo para abordar factores Socioeconómicos relacionados como el Desempleo y la Marginación Social que propician la posterior explotación por Organizaciones Delictivas de Venta y otros Delitos relacionados con las Drogas…
5/FORTALECIMIENTO DELA COOPERACIÓN INTERNACIONAL BASADA EN EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA para contrarrestar con eficacia el Problema Mundial de las Drogas fortaleciendo la prestación de asistencia técnica especializada, específica ,eficaz y sostenible que incluya cuando proceda la asistencia financiera, adecuada capacitación y desarrollo de la capacidades, equipos y conocimientos tecnológicos especializados a los Países que lo soliciten, incluidos Países en tránsito, por conducto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito así como la Organización Mundial de la Salud y otras entidades pertinentes de las Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales y Regionales, y en colaboración con ellas ayudar a los Estados Miembros a abordar el Problema con eficacia en sus aspectos Sanitarios, Económicos, Sociales, Derechos Humanos, la Justicia y en el cumplimiento de la Ley… Fortalecer la cooperación Norte-Norte, Sur-Sur y la Triangular entre Estados Miembros, en cooperación con la Comunidad Internacional para el Desarrollo que aborde eficazmente el Problema Mundial de la Droga… Fortalecer a través de la Comisión de estupefacientes y órganos subsidiarios el intercambio habitual de información , buenas prácticas y experiencia adquirida entre profesionales nacionales de distintos ámbitos a todos los niveles a fín de aplicar un enfoque integrado que considere la posibilidad de adoptar Medidas Adicionales… …
6/CUESTIONES SOCIOECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO; Cooperación Regional, Interregional e Internacional para lograr una Politica de Fiscalización de Drogas Equilibrada y orientada al Desarrollo de los Pueblos…Combatir el Cultivo Ilicito de Drogas y aplicar estrategias destinadas a Aliviar la Pobreza, fortalecer el Estado de Derecho y las Instituciones, Servicios Públicos y Marcos Institucionales responsables, eficaces e inclusivos para la promoción del Desarrollo Sostenible que mejore el bienestar de las poblaciones afectadas mediante Alternativas Lícitas… … …Fortalecer la Cooperación subregional, regional e internacional en apoyo de programas de desarrollo alternativo amplios y sostenibles, incluido. Según proceda incluso el preventivo, como parte esencial de estrategias eficaces de prevención del control de cultivos de estupefacientes y sustancias psicotrópicas… …Aplicar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Alternativo, teniendo en cuenta todas las lecciones aprendidas y las buenas prácticas, en particular de los Países con amplios conocimientos especializados sobre el tema y hacer notar en especial la Segunda Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Desarrollo Alternativo ,celebrada en Tailandia del 19-24 de Noviembre de 2015… … …
3/ INTRODUCCIÓN
–Finalmente elPROBLEMAdelaDROGA con sus costes Socio Sanitarios y Socioeconómicos lo he separado del Blog Central porque ya existe mucha información al respecto y ha sido posible estudiarlo por los diferentes grupos de expertos profundamente en la mayor parte de sus aspectos y solo precisa de su Divulgación para la asunción general de lo que significa este MacroProblema y la búsqueda de soluciones al mismo. Sin pecar de catastrofista si sumamos todas sus vertientes; Sanitaria, Laboral, Delictiva, Accidentes, Violencia de Género, Dramas Familiares y la importante Degradación Institucional asociada que conlleva (((y que iremos desgranando poco a poco))) s.d.q) es con muchísima diferencia el Principal Problema de este País. El mal manejo que de dicho Problema se ha hecho Oficialmente por los Gobiernos sucesivos queda reflejado directamente en que España es el segundo consumidor de Cocaína del mundo junto a Estados Unidos ahora tras Reino Unido y el primer consumidor de Cannabis de Europa por ejemplo y resulta una verdadera Tragedia y una Vergüenza Nacional presenciar durante tantos y tantos años como los Políticos responsables de encontrar Soluciones al respecto y las Instituciones Públicas responsables de Combatirlo lo han ignorado, ninguneado o incluso peor aún han puesto y ponen la mano y/o han entrado en el negocio para aprovecharse de las jugosas plusvalías del narcotráfico en demasiadas ocasiones.
–El Problema de la Droga en nuestro País tal cual esta constituido hoy en día, en base a su amplía Popularización e Institucionalización, está sometiendo a la Sociedad Civil a un proceso de Acoso y Derribo de forma programada que de no tomarse las medidas oportunas de forma inaplazable dejará a la Nación con unas secuelas Irreparables e Incapacitantes. Por lo tanto no se trata de un simple negocito más, como justifican alegremente mucha malaje que al narcotráfico se dedica ni tampoco una cuestión de poder político como justifican los cargos electos más liberales y desnortados metidos a traperos de la droga ni por supuesto una cuestión de pura justicia como justifican institucionalmente los individuos-grupos más corruptos del ámbito Judicial y Fuerzas de Seguridad que se aprovechan de sus cargos para hacer justo lo contrario de lo que deberían en base a no se sabe exactamente qué pero donde el descontrol Político continuo de sucesivas Legislaturas ha tenido mucho que ver en ello. En definitiva se ha consentido una Deriva del Problema Insostenible a lo largo de este siglo, que es en definitiva el de la Normalización del Tráfico y Consumo de Cocaína y la expansión también de otras Drogas Clásicas o de Nuevo Diseño, como si tal hecho fuera un contrariedad menor y pasajera asumible que se acompañara de fecha de caducidad adjunta por lo que el futuro al respecto no es nada halagüeño y si muy incierto. Asimismo estas actividades criminales a tiempo parcial o completo a pesar de ser tan abundantes se han mantenido junto con el el Problema de la Droga global en un perfil bastante Bajo de Interés Social. El motivo por una parte ha sido del Desinterés Político comentado y no dar la oportuna Alarma en su momento de una Real Tercera Crisis de la Droga y por otra parte el que nos encontrarnos todavía en la luna de miel (por así decirlo) del fenómeno en sus efectos de Flujo Económico Bruto positivo y por la Disminución de la Conflictividad Social pos crisis principalmente y por supuesto por no haberse llegado aún ni mucho menos al techo de Conflictividad Sanitaria y Laboral por las Adicciones consecuentes y sus Problemas Asociados.
—Sin duda son los Sociológicos los aspectos menos estudiados del Problema y sobre los que menos se ha intervenido y aún menos de forma efectiva. Pero les guste o no a quienes viven holgadamente del Narcotráfico o a los que trapichean buscando sobresueldos sin prejuicios de ningún tipo resulta ser que ellos constituyen gran parte del principal problema de este País. Conectando un poco con el Prólogo de este nuevo apartado del BLOG estamos asistiendo impávidos a la construcción de una sociedad donde el drogata de mierda (enfermo toxicómano) es el problema, mientras que los camellos traficantes tengan el pedigrí que tengan son respetables bussinesman gente de negocios dignos de respeto… Enlazando con el primer relato voy a añadir otra anécdota ocurrida hace unos meses que les resumo a continuación a modo de pincelada pues simboliza un poco todo lo comentado anteriormente; “En la parada del tranvía una chica de unos 16 años hablaba en alto tono por su móvil a pleno día con alguien que parecía que le reprochaba algo y en algún momento le espetó esta frase intentando justificar a alguien o quizás a ella misma; “pero de quién es la culpa? del Drogata o del que le vende su Droga?. Me atreví ya que se encontraba muy cerca frente a mí a hacerle el signo de los dos dedos pero con cara de hastío se volvió y siguió defendiendo su postura ante su interlocutor airadamente…”. Conozco casos muy cercanos de Toxicómanos que se han visto acosados por sus camellos para que les compre droga y más de una vez los he visto apostados como cualquiera que tenga algo de dotes de observación por fuera de los colegios esperando incautos jóvenes clientes a los que enganchar por lo que creo que el perfil de cordial-comerciante-colega tan actual no es lo que corresponde a la mayoría de estos personajes.
4/ ASPECTOS CRIMINALES DE elPROBLEMAdelaDROGA
A—-Fue a través de la obra de Roberto Saviano como en el 2014 comencé a profundizar en Los Aspectos Criminales del Problema de la Droga de una forma bastante amena. Filosofo e investigador de la Mafia a traves de sus arrepentidos encarcelados comenzó a publicar periodisticamente en el 2002 hasta que «Gomorra; un viaje al imperio empresarial y delictivo de la Camorra« (2006) se convirtió en un fenómeno cultural con millones de ejemplares vendidos y su autor a la vez que odiado y amenazado de muerte por la Mafia Napolitana era reverenciado por las Instituciones y Eminencias Internacionales en este área y de muchos otros Campos de la Cultura y las Ciencia Sociales que obligaron al estado italiano a proporcionarle alta seguridad y escolta permanente tras unos primeros pasos oficiales muy desafortunados. Estaba a punto de publicarse en España ese año «CeroCeroCero; Como la cocaína gobierna el mundo» ; http://www.elcultural.com/revista/letras/CeroCeroCero-Como-la-cocaina-gobierna-el-mundo/34182 que es su segunda gran novela sobre el fenómeno de la Mafia (estuvo introducido en la Napolitana), obras que cuentan con algunas críticas tan elogiosas como la de Mario Vargas Llosa; «Debemos agradecer a Roberto Saviano que haya devuelto a la literatura la capacidad de abrir los ojos y la conciencia». O la del Exdirector de la ONU contra la Droga y el Delito Antonio María Costa (más información de la UNODC en la anterior publicación de esta página del Blog); «Un libro extraordinario. Una prueba más de la brillantez de Roberto Saviano como escritor, investigador y divulgador». En dichas obras se dan datos sorprendentes y precisos sobre el funcionamiento del Hampa, su forma de vida y también sobre los inmensos volúmenes de capital que mueven en el mundo entero las Organizaciones Mafiosas. También sobre sus rutas de abastecimiento desde américa latina que cambian continuamente para evitar ser detectados fácilmente y que llegan a África (Canarias de forma significativa) para distribuirse por toda Europa directamente y en vías alternativas a Asia y USA. Extracto de Cerocerocero en https://elpais.com/cultura/2014/02/16/actualidad/1392510066_699929.html. Entre otros relatos fascinantes la novela explica como residuos químicos y restos tóxicos en fango procedentes de Italia y media Europa, habían sido desviados de su ruta para sus costosos tratamientos «y vertidas abusivamente en los campos de Italia envenenando lentamente incluso a los propios capos que en ellos enclavan sus fastuosas mansiones». Esto que puede parecer una ficción disparatada es la cruda realidad. Años antes en el famoso Accidente Químico de la ciudad Italiana de Séveso, el mas importante sucedido en Europa ( hoy las normas de seguridad industriales de la Unión Europea se conocen como la Directiva Seveso) quedo depositado en su suelo toneladas de tierra contaminada con un subproducto (TetraCloruroDibenzoDioxina) tóxico extremadamente cancerigeno. Las miles de toneladas extraídas de su superficie y que debían ser tratadas en plantas especializadas se perdieron en uno de los pasos de la cadena. Tras duras investigaciones se localizaron enterrados esos depósitos en las afueras de un pueblecito perdido del norte de Francia. El organizador de ese envío por carretera juró y perjuró que aunque lo mataran no revelarían la identidad de los responsables… Se desprende de todo ello pues el grado de barbarie y la apetencia por el dinero fácil que rodea a las Organizaciones Mafiosas.
B—– Aunque el Crimen Organizado es un problema de siempre unido al devenir del mundo moderno, postmoderno… no es hasta el año 1994 cuando los organismos internacionales, gobiernos y ciudadanía comienzan a percibir masivamente la Delincuencia Organizada del Mundo del Hampa como una Amenaza Mayúscula y se produce la primera Conferencia Internacional contra el Crimen Organizado para definir y analizar dicha amenaza en la mismísima ciudad de Nápoles; http://www.ipsnoticias.net/1994/11/italia-conferencia-de-onu-contra-el-crimen-organizado/ . Una década antes los Cárteles de la Droga de Colombia y México habían firmado acuerdos para repartirse el botín del Mercado Americano del Norte e introducir la Droga de una forma más segura pero en los 90 se desencadena la guerra entre los Cárteles y entre ellos, Civiles armados y el Estado en un espectáculo dantesco que continua hoy en día por el control del territorio. El resultado hasata ahora arroja la brutal cifra de más de 80.000 muertos solo en el Estado de Michoacán de México que no augura nada bueno y la guerra continúa con una nueva intervencion del estado; http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/michoacan-la-otra-guerra.html
En los días finales de Noviembre también ha saltado a la prensa las posibles Confesiones de Camilo que esta negociando con la policía colombiana tras ser descubierto un contenedor manipulado por su clan con casi dos toneladas de cocaína que salía del puerto de Cartagena de Indias. Se trata de un mafioso apodado el Coordinador, responsable de la logística de los envíos de buques desde los puertos de Colombia y América Latina. Uno de sus destinos favoritos es España y sus puertos de Valencia y Algeciras (en este en concreto tuve una experiencia personal hace unos años como para quedarse estupefacto) por ser donde tenía más autoridades compradas. Recibía el material un tal Rigoberto principalmente, ex policía colombiano, y se espera que Camilo proporcione datos cruciales sobre la siostemática de los envíos y todos los intermediarios y funcionarios a los que tenían comprados para asegurar la inmunidad de dichos cargamentos a su llegada a los puertos;
http://www.elmundo.es/cronica/2017/11/25/5a0f2523468aebe33c8b45fb.html.
C—Me encontré en ese 2014 también en la bibliografía de entonces con un libro publicado un año antes que en general me pareció muy interesante aunque algo complejo para los que no somos expertos, además de origen nacional y del ámbito oficial; Delincuencia, Finanzas y Globalización, realizado por un equipo internacional de expertos Juristas, Criminólogos, Politólogos, Sociólogos… y dirigido por un Sociólogo e Historiador de gran prestigio; el Profesor Armando Fernández Steinko de origen nacional (algunos de los datos que presento proceden de estos libro) donde se recogen también los debates que se han ido sucediendo en el estudio de esas Organizaciones Criminales y las Multinacionales en general; sus finanzas, su existencia entre en la legalidad, ilegalidad y alegalidad, el blanqueo de sus capitales, sus modelos de negocio, delitos fiscales etc. También hace especial mención a la Delincuencia Organizada del Hampa en su progresiva conversión desde que eran Sociedades Cerradas Delictivas al estilo de la Cosa Nostra de los años 50 con un negocio basado en actividades licitas e ilícitas de amplio margen lucrativo en torno al vicio; los casinos y apuestas en general, la usura y la extorsión (el impuesto mafioso), la prostitución forzada, el Tráfico de Armas y Personas etc, cuyo mayor volumen de negocio acabó siendo el tráfico de Drogas hasta la creación de sus Grupos Empresariales de la Actualidad que se pueden confundir fácilmente con corporaciones lícitas que han evolucionado hacia el amplio universo de las Multinacionales y que realizan al igual que estas diferente tipo de delitos económicos aprovechando la facilidad para el movimiento de capitales transnacionales a la vez que mantienen también los ingentes beneficios del tráfico de drogas de una forma paralela en entramados empresariales de vida más corta asociados a las empresas matrices. Continúan manteniendo sin embargo esos Consorcios Empresariales Mafiosos al igual que en los viejos tiempos los Lazos Familiares o de Hermanamiento entre sus miembros así como el Recurso habitual de la Violencia como partes claves para entender sus Formas en los Negocios.
(2) ASPECTOS CRIMINALES EN ESPAÑA Y OCCIDENTE DE elPROBLEMAdelaDROGA (16-Enero-2018)
A—-Delincuencia Finanzas y Globalización destaca desde el comienzo con un prólogo brillante, resumen introductorio del libro que expresa algunas certezas reivindicativas y de justicia social bien entendida acerca de la perdida de los derechos y libertades ciudadanos frente a un poder liberal empresarial internacional desatado … cuya expresión más visible es el desmantelamiento y privatización de los servicios públicos ante la Impasibilidad Política. Una de las primeras conclusiones que pueden extraerse de este libro es que en cuanto a los Delitos Económicos que dañan mayoritariamente a un país Fiscalmente y en Evasiones de Capitales el Crimen Organizado del Hampa no es más que un pequeño aprendiz de brujo en las malas artes realizadas por parte de las supranacionales y permitidas por los Gobiernos de forma universal en la actualidad, aunque claro está el daño que produce el Crimen Organizado se eleva exponencialmente al no ser de tipo Económico exclusivamente sino Social, Sanitario, Institucional y a el Tejido Empresarial por competencia desleal, es decir Global. Otro de los aspectos que se extrae claramente de este libro es que los expertos tampoco se han puesto de acuerdo, e incluso han tenido posiciones encontradas en cuanto al abordaje de los principales problemas derivados de las Actividades Mafiosas y de su repercusión económica y general; Se calcula que un 25% del Producto Interior Bruto actual procede de la Economía sumergida al margen de fiscalización y de esto gran parte procede del tráfico de drogas, para lo cual no se han desarrollado políticas adecuadas al problema sino solo soluciones parciales fiscales para el afloramiento de ese capital.
En dirección opuesta a las Organizaciones Delictivas externas a la administración del estado que acaban corrompiendo algunos de sus espacios se encuentra las Organizaciones creadas desde Dentro de las propias Administraciones Publicas a cuenta de muy Altos Cargos Políticos y Funcionarios responsables de la propia lucha contra la Criminalidad. Este libro deja entrever esta posibilidad con una extrema cautela que para el año 2013 creo que es mantenerse muy distante de la realidad; Es cuando las Organizaciones Mafiosas parten de las propias Instituciones responsables de combatir el problema cuando nos encontramos en el peor de los escenarios posibles , por lo que se deriva que este tema sigue siendo tabú en nuestro país y en penosa consecuencia se carece también de plan de tratamiento efectivo alguno contra el mismo con lo que esto supone de cronificación-normalización y progresiva extensión del problema con la consecuente Corrosión difícilmente reversible de dichas Instituciones a imagen y semejanza de la Corrupción de sus Gestores..
B—Un documento importante que alumbra nuevos paradigmas para el tratamiento global de elPROBLEMAdelaDROGA y marca algunas de las líneas de las nuevas directrices de las naciones unidas se produce tras la reunión de expertos latinoamericanos en el 2009..; Drogas y Democracia; hacia un Cambio de Paradigma www.drogasydemocracia.org que además de centrarse en el problema Latinoamericano como zona de producción y principal área de violencia social asociada, este trabajo señala hacia los principales problemas internacionales vinculados a la droga globalmente que en el aspecto criminal son;
1/ La politización del crimen y la criminalización de la política así como la proliferación de vínculos entre ambos lo cual se refleja en la infiltración del crimen organizado en las instituciones democráticas…2/ La corrupción de los funcionarios públicos, del sistema judicial, de los gobiernos, del sistema político y en particular de las fuerzas policiales encargadas de hacer cumplir la ley y mantener el orden…
Se plantea además la necesidad de romper el silencio y abrir el debate en torno a temas socialmente Tabús para reconocer el fracaso de las política vigentes arraigadas en prejuicios, temores y visiones ideológicas siendo imprescindible lograr políticas más seguras, eficientes y humanas. Un debate además que cuente con el concurso de sectores de la sociedad que se han mantenido al margen hasta ahora por considerarlo un problema que incumbe solo a las autoridades…
A nivel internacional tenemos por una parte la traumática experiencia (en costes sociales, económicos y vidas humanas) vivida por Colombia durante décadas debido a la Política de Lucha Frontal y Prohibicionista promovida por Estados Unidos, lucha que en estos momentos se ha trasladado a México como principal epicentro de la guerra contra los grupos criminales del Narcotráfico. Por otra parte tenemos a Europa como ejemplo de enfocar elPROBLEMAdelaDROGA exclusivamente como un asunto de Salud Pública para el tratamiento de los usuarios que aunque más humana se muestra insuficiente al no abordar el asunto de la Prevención y la Reducción del consumo con la excusa de que la reducción de daño minimiza el problema con lo cual se mantiene intacta la demanda que estimula la producción y comercialización o sea elNEGOCIOdelaDROGA. Y es esa Reducción de la Demanda, que no se aborda en ninguno de los dos lados del Atlántico lo que garantizará el control del problema a largo plazo por lo que tanto EEUU como Europa son corresponsables como primeros consumidores del mundo del que no se reduzca dicho Negocio Criminal.
El segundo documento importante se produce ya directamente frente a la asamblea de las naciones unidas en 2016 en sesión extraordinaria de la UNGASS (Ver Documentos Principales en esta misma Página), en un adelanto respecto al 2019 previsto, promovido por el Gobierno de México, Colombia y Guatemala en el 2012 con el apoyo de otros noventa países por la desesperada situación de la guerra civil al descubierto entre los Carteles de la Droga, el Pueblo Armado y el propio Estado Mejicano en el estado de Michoacán, buscando entre otras cosas asociar la Lucha contra elPROBLEMAdelaDROGA directamente a la agenda de la ONU para el desarrollo sostenible 2030; 10 Propuestas sobre el problema mundial de las drogas.
C—— Respecto a los Aspectos Criminales del Mundo de la Droga nos encontramos sin embargo que estamos en un País donde aparentemente no pasa nada o que los pocos problemas existentes proceden de la contaminación exterior pero la realidad es que somos el primer consumidor de Hachís de Europa y el segundo de Cocaína del Mundo así que analicemos un poco más detenidamente ese no pasa nada porque desgraciadamente es la excusa perfecta para que no se tomen ningún tipo de medidas a nivel institucional y la ciudadanía continúe ciega ante la evidente realidad así que puede que ese no pasa nada se debe a que el sistema está demasiado comprometido para que nada desentone de un escenario general políticamente correcto.
En el pasado mes de Diciembre se ha producido la muerte del Héroe de la Policía Nacional José Miguel Camejo, uno de los agentes policiales más valientes, condecorados y respetados de la historia, y además compañero de clases de mi infancia-adolescencia, con la versión oficial de Suicidio. Cuarto Suicidio en Canarias durante el pasado año y undécimo a nivel nacional, (ver Página de Actualidad del Blog; In memoriam…). El Suicidio es una decisión capital y el mayor problema al que se enfrenta cualquier ser Humano pues es cuestionarse su Propia Existencia y fuera de la Enfermedad y la Toxicomanía está vinculada a múltiples factores de origen Cultural, de Personalidad y a las concepciones particulares de cada cual acerca de lo que significa Vivir, es decir con un mínimo de necesidades y satisfacciones cubiertas, lo que nos lleva a una inmensa variabilidad de sujetos predispuestos y de circunstancias condicionantes para para que un individuo tome esta decisión irreversible. En cierta forma podríamos decir que es una solución un tanto cobarde a una vida no suficientemente satisfactoria.
Esta abundancia de casos policiales científicamente hablando, y reconociendo previamente la variabilidad de resultados en los estudios existentes, no se adapta a ninguno de los parámetros de Suicidio conocidos ya sea desde el punto de vista Endémico; por parámetros de edad, sexo… ni tampoco por una supuesta Epidemia a la que se ha hecho referencia en los medios. Se suicidan en general la gente más joven o los muy mayores, en el caso de los demás grupos de edad en hombres se suicidan los desempleados o con conflictos emocionales o divorcio…
Podemos hablar de Epidemia de Suicidios históricamente por ejemplo en el caso de las quiebras masivas de las Telecom de principio de siglo en Francia asociadas a un fracaso-ruina personal insuperable. Se está hablando también de nueva epidemia de suicidios entre Población Joven de estados unidos que se extiende a los países occidentales en general, población siempre más susceptible tanto por factores emocionales, las actuales faltas de expectativas de futuro unido a la perdida absoluta de valores en los que apoyarse para enfrentarse a la vida. De hecho es anecdótica la presencia de suicidios en grupos de población que mantienen elevada su espiritualidad/religiosidad…
La raíz del Suicidio asociada clásicamente a la Depresión y otros Trastornos Psiquiátricos de forma vinculante ha quedado superada aunque puedan llegar a coexistir a menudo temporalmente, pero es que además estos Policías carecían de antecedentes Psiquiátricos de ningún tipo ni se les conocían desequilibrios de cualquier índole ni consumo de drogas por lo que a mi respecta es el momento oportuno para abrir el debate sobre un tema tabú, el cual tenía postergado para el futuro en unas dimensiones más toxicológicas, tal cual es el del SUICIDIO POLICIAl.
D—– A mí el que una sociedad casi al completo se trague sin más el que existe epidemias de suicidios policiales sin cuestionarse absolutamente nada me parece un tremendo fiasco que no puede ser más que fiel reflejo de la sociedad idiotizada en la que vivimos. Que surjan las únicas sospechas y críticas además en foros perdidos protegidos por el anonimato (burbuja.com por ejemplo) un fiel reflejo del pozo oscuro, estrecho y profundo en el que se encuentra sumida una sociedad condenada al pensamiento único. Las Epidemias de Suicidios precisan antes que nada de una causa justificada como he dicho y el estrés al que aluden me parece una excusa precipitada y torpe porque si no existía dicho estrés en la época más dura del Terrorismo cuando las fuerzas de seguridad en el país vasco se encontraban acosadas y eran asesinados a menudo como bien vivió José Miguel porque va a existir ahora aquí en una canarias primaveral que siempre ha sido el destino preferido de dichas fuerzas de seguridad por su clima, tranquilidad …
Estamos hablando de una tasa por 1000 individuos diez veces superior a la media nacional en la cifra total de 11 fallecidos (ciento cincuenta veces superior en el caso de los cuatro suicidados de Canarias) que se produce ademas en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que están especialmente preparados para aguantar máximos niveles de presión externa e interna. O sea que estos suicidios en las instituciones policiales deberían ser anecdóticos y con unos antecedentes previos patológicos conocidos ya que en caso contrario no salen las cuentas.
Escribía anteriormente en esta página del Blog sobre la cantidad importante de agentes de las fuerzas de seguridad que eran detenidos al año en España por diferentes delitos y principalmente por tráfico de drogas (según fuentes sindicales cerca de 700 si mal no recuerdo) por lo que en este momento hago la siguiente simple e inocente pregunta; realmente vence el bien al mal siempre??. Cuando el Bien vence se detiene a los delincuentes para llevarlos ante la Justicia pero que ocurre a la inversa??. Todos sabemos que el secreto y el anonimato son premisas imprescindibles para que el Mundo Criminal conquiste territorios esté donde esté y las principales armas del mal son sus malas artes en cuanto al soborno, la compra de favores y meter gente en el comedero, que dicen en el argot, con los inmensos beneficios de la Droga es fácil y teniendo en cuenta que todo ello muchas veces se produce bajo amenaza más fácil aún. Pero que ocurre cuando el mal no consigue sobornar al bien?? Creen ustedes que se rinde y entrega a la justicia sin mas o actúa de una forma violenta y políticamente correcta ??. No será que esos agentes suicidados en muchas ocasiones se tropezaron con un pastel incomible, demasiado grande y demasiado crudo y/o apuntaron demasiado alto??. Planteadas estas cuestiones parece lógico que a partir de ahora deba crearse un plus de peligrosidad para todos aquellos honestos que deseen hacer cumplir las leyes y combatir el mundo criminal. De no producirse una investigación veraz, profunda, transparente y externa, muy externa, será la prueba evidente de que muchas Instituciones de este País son ya un gigantesco Fraude. Pedimos por lo tanto que se investigue en profundidad todos estos casos y los de años anteriores también por los mismos motivos y se creen las normativas internas y leyes necesarios para que desaparezcan los «suicidados» de los cuerpos de seguridad del estado porque a lo que apuntan es a algo mucho mas grave de lo que parece a simple vista.
Se cumple por otra parte esta semana también tres años del intento de asesinato sobre mi persona a manos de mis mejores enemigos al frente del conglomerado empresarial traficante de las islas por lo que seguramente lo volverán a intentar de nuevo sobre todo ahora que ya no está José Miguel entre nosotros y los pueda detener a todos como le gustaba a él decir; (ver página de Actualidad; “In Memoriam a Jose Miguel Camejo” y la página Envenenado24Horas…). Muy lamentablemente la inmensa trama de Poderes fácticos implicados hoy por hoy en la historia de elNEGOCIOdelaDROGA, puesta en limpio y a las claras, conforman ya hoy por hoy en nuestro País un grueso libro inédito de páginas en blanco aun no escritas pero muchas de las cuales están ya llenas de veneno, sangre y muertes oficialmente silenciadas. Como expresa Saviano en sus libros; Por desgracia, la industria de la coca no mueve sólo dinero: engendra crueldad.